El término abiogénesis fue usado originalmente para referirse a la anticuada "teoría de la generación espontánea" (que sostenía que la vida vegetal y la animal -vida compleja- surgen "espontáneamente" de la materia orgánica no ), en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
La Teoría de la Abiogénesis es una dela principales teorías sobre el origen de la vida en nuestro planeta la cual se fundamenta en la creencia científica y analítica de un orgien de la vida desde la No - Vida lo que significa que la vida se creó a partir del origen de materia inanimada, La mayoría de los aminoácidos, a menudo llamados "los componentes básicos de la vida", se puede formar a través de reacciones químicas naturales vinculados a la vida.
El término sería utilizado para referirse también al grupo de actuales "teorías del origen de la vida" que indican que la vida surgió en "procesos graduales" a partir de moléculas orgánicas e inorgánicas.
La Abiogénesis es una teoría que intenta explicar El Origen de la vida a través de procesos naturales aleatorios, y se enseña como un componente regular de la biología evolutiva. Las pruebas que apoyan un origen espontáneo de la vida no existe, pero al igual que la evolución misma se enseña como hecho absoluto en las clases de biología.
Según La Teoría de la Abiogénesis la mayoría de los aminoácidos, también llamados "los bloques de la vida", se pueden formar por medio de reacciones químicas independientes de la vida, como demuestra el experimento de Miller y Urey (y otros similares), los cuales consistían en simular en un laboratorio algunas de las condiciones de la Tierra primitiva.
En todos los organismos vivos, estos aminoácidos están organizos en proteínas, y la construcción de estas proteínas está regulada por ácidos nucléicos. El enfóque de abiogénesis es saber cuáles de estas moléculas orgaánicas se crearon primero, y cómo crearon la vida inicial.
...
Continuar leyendo