
La gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y comida. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía se refiere exclusivamente al arte de la cocina, pero esto es sólo una pequeña parte de esta disciplina, no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo.
La Gastronomía estudia los diversos componentes culturales con los alimentos como eje central. Por lo tanto, está relacionada con las Bellas Artes y Ciencias Sociales, e incluso a las Ciencias Naturales en términos del sistema digestivo del cuerpo humano.
Al estudiar gastronomia no sólo se aprende a realizar recetas de cocina fáciles, también se aprende a apreciar los platos y su realización como la consecución de una obra de arte, por ejemplo realizar unas recetas de pescado de diferentes formas es una destreza que sólo una persona bien preparada puede realizar sin temor a una equivocación, teneiendo en cuenta precetos culinarios pre establecidos y tratando de innovar para así darle un toque personal al plato que se está preparando.
En términos generales la gastronomía se refiere al asesoramiento y orientación sobre qué comer y beber, dónde, cuándo, de qué manera, en qué combinaciones. También puede entenderse como un 'arte de vivir', la posesión de habilidades y conocimientos relacionados con los alimentos y bebidas así como de su elección, lo que aumenta el placer y el disfrute de comer y beber.
Por último, tanto en Europa como en América existen universidades de primer nivel que tratado de promover este programa de estudios, en donde el reconocimiento de la cocina mundial y de la cocina gourmet es un enseñanaza básica. Aquí se enseñana a preparar delicias como solomillo al whisky o algo tan simple como unas costillas con salsa barbacoa... De esta forma se aprecia la cocina mundial y se utilizan diferentes ingredientes para crear nuevas delicias.